Esta parroquia a cargo del Padre José Castelán Serna, los Padres Hilario, Marco y José María, misioneros del Espíritu Santo, y quienes han luchado hombro a hombro de la mano de la comunidad para hacer un terreno provisional y conseguir un comodato para la propiedad donde se encuentra ubicada la parroquia, el cual debe ser renovado cada cinco años ante la Alcaldía. Hoy después de la bendición de la primera piedra se encuentra la comunidad muy contenta y agradecida por que éste será otro paso más para la ampliación del terreno.
miércoles, 27 de mayo de 2009
BENDICIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA EN LA PARROQUIA JUAN PABLO II
Esta parroquia a cargo del Padre José Castelán Serna, los Padres Hilario, Marco y José María, misioneros del Espíritu Santo, y quienes han luchado hombro a hombro de la mano de la comunidad para hacer un terreno provisional y conseguir un comodato para la propiedad donde se encuentra ubicada la parroquia, el cual debe ser renovado cada cinco años ante la Alcaldía. Hoy después de la bendición de la primera piedra se encuentra la comunidad muy contenta y agradecida por que éste será otro paso más para la ampliación del terreno.
FIESTAS PATRONALES EN BARILOCHE
PRIMER ENCUENTRO CON LAICOS Y MOVIMIENTOS APOSTÓLICOS

Al encuentro asistieron cerca de 1000 personas donde se hizo visible la confianza, espontaneidad, diálogo y capacidad de escucha con Monseñor, a la vez que se compartieron experiencias, expectativas, inquietudes y se destacó la importancia de trabajar unidos en torno a una Iglesia misionera.
EXCELENTE SINTONÍA Y PARTICIPACIÓN DE LAS PERSONAS EN PRIMER PROGRAMA Y VISITA DE MONSEÑOR ISMAEL RUEDA SIERRA A RADIO CATÓLICA METROPOLITANA
Monseñor Ismael Rueda Sierra quedó muy agradecido y llegó al “corazón” de cada uno de los oyentes y de los integrantes del equipo de trabajo de Radio Católica Metropolitana, agentes que hacen posible que cada día se evangelice el pueblo de Dios a través de su parrilla de programación. Se espera que a corto plazo se pueda emitir un programa semanal que sea la mano derecha del Proceso Diocesano de Evangelización y Renovación, más cercano a la audiencia, y donde se consigne la posición de la Iglesia frente a eventos actuales de la ciudad, región, país y el mundo entero.
FIESTAS PATRONALES EN CACHIRÍ
Ése mismo día aquel 15 de mayo de 2009, Monseñor Ismael Rueda visitó Cachirí, corregimiento de Suratá donde presidió una Eucaristía en honor a las Fiestas Patronales de San Isidro Labrador, donde a su vez se confirmaron 63 jóvenes. Allí Monseñor Ismael destacó la pertenencia y participación de la comunidad, el cual es un signo en el plan de pastoral y una acción significativa de la presencia de Dios en medio de cada uno de nosotros.
En cada uno de los municipios y corregimientos visitados la comunidad hizo visible la alegría y entusiasmo de ésta primera visita de Monseñor Ismael como Arzobispo de Bucaramanga.
miércoles, 13 de mayo de 2009
CELEBRACIÓN 13 DE MAYO

La homilía concedida por Monseñor Ismael Rueda destacó la importancia del papel de la Virgen María en la Sagrada Familia, y de la Iglesia Católica, quien celebra la presencia de la Virgen en todos los acontecimientos que la rodea.
La ceremonia aconteció el 13 de mayo a medio día y asistieron Sacerdotes, Diáconos, comunidades religiosas y laicos.
PRIMERA REUNIÓN CON LOS PRESBÍTEROS
MENSAJE DE MONSEÑOR ISMAEL RUEDA SIERRA PARA LOS SACERDOTES DE NUESTRA ARQUIDIÓCESIS DE BUCARAMANGA
Luego de la primera reunión con el Clero Arquidiocesano, Monseñor Ismael Rueda Sierra destacó la importancia de que los presbíteros sigan los aspectos consignados en Aparecida, entre ellos: La identidad teológica del ministerio Sacerdotal, la cultura actual, sus desafíos y la inserción del presbítero en esa cultura para su evangelización, y finalmente las situaciones particulares que inciden en el sacerdote.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)